Money20/20 USA 2025: Principales conclusiones y tendencias del sector


JuicyScore se unió a los líderes del sector en Money20/20 USA 2025, en Las Vegas – el principal foro global para la innovación en pagos, préstamos y gestión del riesgo. El evento comenzó con el Fraud Summit, que marcó el tono de toda la semana al mostrar cómo las instituciones están adaptándose al fraude impulsado por la IA, reforzando los requisitos de KYC y respondiendo a un mayor escrutinio regulatorio.
Esta publicación reúne nuestras principales conclusiones del evento y los hallazgos del informe FXC Intelligence x Money20/20 sobre el futuro del ecosistema de pagos en América del Norte. Desde el fraude basado en inteligencia artificial hasta la interoperabilidad entre sistemas de riesgo, estas son las tendencias que están moldeando la próxima década de la infraestructura financiera.
El primer día de Money20/20, el Fraud Summit, estableció el enfoque del evento. La prevención del fraude dominó las conversaciones, desde los nuevos riesgos del modelo BNPL hasta la creciente complejidad del engaño impulsado por la IA.
Durante el Summit:
Los ponentes también destacaron el creciente desequilibrio entre cumplimiento normativo e innovación criminal. Hoy en día, las instituciones financieras operan bajo múltiples exigencias de KYC y cumplimiento regional – cada jurisdicción impone permisos y marcos distintos antes de que se puedan lanzar nuevas funciones. Los estafadores, en cambio, no enfrentan tales barreras: se mueven rápido, prueban herramientas sin supervisión y aprovechan cualquier brecha que las regulaciones dejen abierta. En este entorno, la velocidad y la adaptabilidad ya no son opcionales; son lo que define quién se mantiene a la vanguardia.
A lo largo del Fraud Summit y otras sesiones principales, expertos de instituciones líderes debatieron cómo la IA está transformando tanto la prevención del fraude como la verificación de clientes. El consenso fue claro: los controles estáticos están perdiendo relevancia. Los sistemas deben aprender, reaccionar y adaptarse con la misma rapidez que las amenazas que enfrentan.
Como observó Vasily Hawking, Business Development Director para Norteamérica en JuicyScore:
Para JuicyScore, esto no es nuevo. Nuestro enfoque de inteligencia de dispositivos con prioridad en la privacidad y análisis de comportamiento fue diseñado precisamente para este entorno, donde los identificadores estáticos ya no bastan y la resiliencia depende de una comprensión continua y en tiempo real del riesgo.
El informe FXC Intelligence x Money20/20 USA 2025, “How Will North America’s Money Move”, ofreció una visión más amplia de cómo está evolucionando la infraestructura de pagos en la región. Principales hallazgos:
El informe describe una región que avanza con rapidez y se vuelve cada vez más compleja, donde nuevas tecnologías como las API añaden capas a los sistemas existentes en lugar de reemplazarlos. El progreso dependerá menos de la invención y más de la conexión.
Según el informe, el futuro de los pagos en América del Norte estará definido por la interoperabilidad – la capacidad de los sistemas, redes y proveedores de trabajar juntos de manera fluida.
Lo mismo aplica para la prevención del fraude: la colaboración entre instituciones, tipos de datos y niveles analíticos es ahora esencial para una defensa sostenible.
En Money20/20, esta idea resonó en todas las discusiones, tanto técnicas como ejecutivas, desde la infraestructura en tiempo real hasta la inteligencia artificial conductual. El sector reconoce que la verdadera transformación no surge de innovaciones aisladas, sino de una evolución coordinada.
A lo largo de Money20/20 USA 2025, un tema unió todas las sesiones: el avance hacia un ecosistema de riesgo integrado, donde la transparencia, la interoperabilidad y la velocidad definen el éxito.
El fraude impulsado por IA, los marcos KYC cada vez más estrictos y la regulación fragmentada requieren una respuesta coordinada. JuicyScore hace posible esa conexión. Nuestras soluciones de inteligencia de dispositivos y análisis conductual ofrecen la transparencia, adaptabilidad y comprensión entre sistemas que las instituciones necesitan para mantenerse a la vanguardia y generar confianza en una economía digital en constante evolución.

JuicyScore API 17 presenta 17 nuevas variables, índices mejorados e infraestructura más rápida para optimizar la prevención del fraude, el análisis de riesgo y la experiencia del cliente.

Análisis experto de Vasily Hawking, Business Development Director – North America, JuicyScore, sobre cómo la inteligencia de dispositivos ayuda a los prestamistas en EE. UU. a detectar el fraude de identidad sintética, optimizar el scoring y fortalecer la confianza digital centrada en la privacidad.

Las tecnologías modernas son cada vez más sólidas y las medidas de seguridad más sofisticadas. Sin embargo, existe una vulnerabilidad que no se puede “parchear”: la confianza humana.
Reciba una sesión en directo con nuestro especialista, quien le mostrará cómo su negocio puede detectar fraudes en tiempo real.
Vea cómo las huellas únicas de los dispositivos le ayudan a vincular usuarios recurrentes y distinguir clientes reales de estafadores.
Conozca las principales tácticas de fraude en su mercado — y vea cómo puede bloquearlas.
Phone:+971 50 371 9151
Email:sales@juicyscore.ai
Nuestros expertos le contactarán a la brevedad.