


Sobre PitaCash
PitaCash es una fintech filipina especializada en microcréditos y servicios financieros digitales.
Su objetivo principal es escalar rápidamente su base de clientes manteniendo la sostenibilidad de la economía unitaria.
En un entorno altamente competitivo y con calidad de tráfico inestable, la compañía se enfrentaba a la necesidad de construir un sistema de gestión de riesgos sin pasar por un largo y costoso desarrollo de soluciones antifraude propias.
La misión de PitaCash es hacer que los préstamos sean lo más transparentes, accesibles y útiles posible para los clientes, además de contribuir al crecimiento de la educación financiera. La empresa aspira a convertirse en una de las instituciones financieras más confiables del país: la que los clientes eligen en momentos de necesidad.
PitaCash también está registrada como controlador de datos en la National Privacy Commission, lo que subraya su compromiso con altos estándares de protección y confidencialidad de los datos de los clientes.
Desafíos del Mercado en Filipinas
La microfinanza en Filipinas, como en el resto del Sudeste Asiático, está creciendo rápidamente, pero enfrenta limitaciones y riesgos serios:
- Cobertura limitada de historial crediticio
- Mercado amplio, pero con riesgos de sobreendeudamiento
- Altos costos operativos y barreras de infraestructura
- Fragmentación regulatoria
Cómo JuicyScore Ayudó a Construir la Gestión de Riesgos
Con el vector de respuesta API de JuicyScore, PitaCash aplicó una combinación de variables para segmentar riesgos. Con estas variables y sus combinaciones, el equipo creó alrededor de 30 reglas para marcar segmentos de alto riesgo, filtrar tráfico e identificar segmentos prometedores.
Además, se desarrolló un scorecard de ranking, que logró una ganancia adicional de Gini superior al 10%, haciéndolo adecuado para underwriting o como parte de un modelo de riesgo integrado.
Señales de detención
Las reglas de detención se basaron principalmente en variables indexadas: agregados de datos homogéneos. Entre las señales de alto riesgo estaban anomalías de comportamiento, uso de proxys, dispositivos rooteados y dispositivos de bajo rendimiento de marcas poco conocidas.
También se marcaron solicitudes repetidas desde una misma IP y acumulación de moras.
Marcadores positivos
Por el contrario, los segmentos con anomalías mínimas, dispositivos de alta calidad, conectividad estable y datos limpios mostraron una probabilidad mucho menor de incumplimiento.
Qué señales funcionaron mejor
Las variables indexadas de JuicyScore se convirtieron en el núcleo de la solución:
- IDX1 e IDX3 — Stop-markers y riesgos de dispositivos IDX1 agrupa anomalías técnicas y de red poco comunes, actuando como fuerte factor de detención. IDX3 identifica riesgos secundarios del dispositivo. Juntos permiten detectar entornos virtualizados o manipulados.
- IDX2 — Marcadores de comportamiento del usuario Captura decenas de factores: frecuencia de solicitudes, estabilidad de formularios, señales de compras de crédito (credit-shopping), anomalías en el llenado de datos.
- IDX5 — Índice de calidad del dispositivo Segmenta el flujo por riesgo crediticio según marca y especificaciones del dispositivo. Valores altos = prestatarios más confiables.
- IDX6 — Calidad de la infraestructura de Internet Considera región de IP, velocidad, estabilidad y riesgo de subred. Valores altos = segmentos premium.
- IDX7 e IDX9 — Calidad y riesgo de aplicaciones IDX7 detecta signos avanzados de fraude ligado a software. IDX9 analiza riesgos de software y dispositivos, incluyendo detección de proxys, apps de alto riesgo y acciones sospechosas (resets de fábrica, reinicios frecuentes, etc.).
Impacto en el negocio
La compañía logró rápidamente un impacto tangible:
- Los segmentos de alto riesgo se filtran automáticamente.
- Los segmentos saludables impulsan el crecimiento de la cartera.
- Se redujo la carga de revisiones manuales costosas, mejorando la economía unitaria.
En efecto, PitaCash logró un marco de gestión de riesgos mucho más sólido, sin necesidad de grandes desarrollos de TI ni inversiones multimillonarias.
Gracias a la segmentación y a los marcadores indexados de JuicyScore, la empresa escaló más rápido sin un crecimiento proporcional de pérdidas.
JuicyScore se convirtió en una pieza clave de su estrategia de crecimiento, habilitando transparencia, predictibilidad y eficiencia en la operación con clientes.
JuicyScore nos ayudó a mejorar la calidad de nuestras decisiones, reducir riesgos en el flujo de solicitudes entrantes y desbloquear nuevas oportunidades para usar datos en diferentes segmentos de clientes.
Denis Korolev, CEO de PitaCash